MERCADO DE FICHAJES 2026: Petrucci confirma su acuerdo con BMW; Bautista y Rea, todavía sin contrato
Aunque algunos pilotos ya han sido confirmados para 2026, muchos nombres destacados de la parrilla terminan contrato al final de esta temporada.
Se van despejando las incógnitas sobre la parrilla del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike de cara a 2026. Los equipos, tanto de fábrica cómo independientes, van confirmando sus planes poco a poco, aunque el futuro de algunos pilotos de alto nivel todavía sigue en el aire. ¿Quién irá adónde en 2026?
CONFIRMADO PARA 2026: Varios pilotos de fábrica, confirmados
Los primeros pilotos confirmados para 2026 fueron la dupla de bimota by Kawasaki Racing, Alex Lowes y Axel Bassani, cuyo futuro se anunció justo antes del Round de la República Checa. Ryan Vickers (Motocorsa Racing) también tiene contrato para la temporada que viene con el equipo independiente Motocorsa Racing tras llegar a un acuerdo para 2025 y 2026. Entre Most y Misano, se confirmó que Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) seguirá con Yamaha en 2026 y 2027. Y justo antes de su round de casa, se anunció que Nicolo Bulega (Aruba.it Racing – Ducati) correrá un año más con el equipo oficial de Ducati. Por otra parte, el mismo día de la renovación de Bulega, se anunció que Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) se irá a MotoGP™ en 2026 para correr en el Pramac Racing. Más recientemente hemos sabido que el piloto estadounidense Garrett Gerloff seguirá con Kawasaki después de renovar su contrato para 2026 y que Sam Lowes (ELF Marc VDS Racing Team) también seguirá en su equipo tanto en 2026 como en 2027.
La semana de Donington se confirmó también la renovación de Yari Montella (Barni Spark Racing Team), que continuará en el equipo independiente de Ducati una segunda temporada en 2026. Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) fue la siguiente ficha de dominó en caer, al renovar su contrato por dos temporadas con el equipo Yamaha, asegurando su futuro hasta 2027. Poco después se confirmó el compañero de Gardner para las próximas dos temporadas, Stefano Manzi. En agosto se confirmó otro de los asientos de fábrica, ya que Danilo Petrucci será la punta de lanza de BMW en 2026.
SIN CONTRATO: El futuro de la mayoría en el aire
Muchos pilotos ya están confirmados para la próxima temporada, pero otros siguen sin contrato, incluyendo campeones y aspirantes al título. Bautista acaba contrato, por lo que su situación también es incierta. El hexacampeón Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) también finaliza su vinculación con Yamaha a finales de 2025. En Honda HRC, Iker Lecuona y Xavi Vierge han mostrado buen ritmo en 2025 y esperan poder renovar. Dominique Aegerter tampoco han confirmado su futuro, pero sabemos que no será con el GRT Yamaha, aunque Niccolo Canepa dijo buscarán la fórmula para que siga en la familia Yamaha. Michael van der Mark (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team) tampoco sabe qué hará en 2026.
En cuanto a los pilotos independientes, y a pesar de las recientes renovaciones de Sam Lowes y Montella, todavía quedan muchos pilotos por confirmar de cara a 2026, incluyendo nombres que saben lo que es ganar carreras en WorldSBK como Andrea Iannone (Team Pata GoEleven). Con el fichaje de Petrucci por BMW, queda libre una moto en el Barni Spark Racing Team, una Ducati que ha luchado constantemente por el podio en las últimas temporadas.
¿QUÉ SE HA DICHO HASTA AHORA? A la espera de conocer el futuro de Bautista y Rea
El Round de la República Checa fue el momento en que comenzaron a intensificarse los rumores sobre el futuro y varios pilotos hablaron sobre 2026. Bautista anunció su intención de seguir en Ducati, pero estaba a la espera de una respuesta por parte del equipo. Sin embargo, un mes después, en Misano, el talaverano confirmó que, aunque él había comunicado al equipo su voluntad de seguir, Ducati no haría lo propio. Declaró: “Le comuniqué al equipo que, por mi parte, estaba contento y quería continuar porque sentía que, incluso con el nuevo reglamento, estábamos trabajando y alcanzando un buen rendimiento. Luego, Ducati dijo que, por su parte, no querían aceptar las condiciones que firmamos, por lo que rompieron el acuerdo; eso es todo lo que puedo decir. Si queréis saber más sobre este tema, debéis preguntarle a Ducati. Estoy libre para la próxima temporada”. Rea también habló sobre su futuro en Most. Al preguntarle si había alguna novedad, respondió con una sola palabra: “No”.
En Hungría, Bautista dijo que la puerta de Ducati no estaba cerrada, pero que no había oferta. En cuanto a Rea, en Balaton dijo que tenía “algunas opciones”, pero que sabría algo más seguro durante el parón veraniego.
EL MOVIMIENTO DE TOPRAK: Efecto dominó...
El salto del vigente Campeón Razgatlioglu a MotoGP™ ha provocado un gran efecto dominó, tanto en WorldSBK como en la categoría reina. Empezando por WorldSBK, significa que había dos asientos disponibles en la escuadra oficial de BMW, ya que Michael van der Mark no ha renovado de momento. El mercado de pilotos de MotoGP™ también está en pleno apogeo, pero el punto clave con el fichaje de Toprak es que el actual piloto del Pramac Yamaha, Jack Miller, firmó un acuerdo para 2025, mientras que su compañero de equipo Miguel Oliveira tiene contrato hasta finales de 2026. Sin embargo, en agosto se confirmó que uno de los asientos libres será ocupado por Petrucci. Para esa segunda moto se ha relacionado a muchos nombres, pero, por ahora, no hay nada confirmado.
Parrilla confirmada para 2026 hasta el momento
Bimota by Kawasaki Racing Team: Alex Lowes y Axel Bassani
Motocorsa Racing: Ryan Vickers
Pata Maxus Yamaha: Andrea Locatelli
Aruba.it Racing – Ducati: Nicolo Bulega
Kawasaki Racing Team: Garrett Gerloff
ELF Marc VDS Racing Team: Sam Lowes
Barni Spark Racing Team: Yari Montella
GYTR GRT Yamaha Racing Team – Remy Gardner y Stefano Manzi
ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team – Danilo Petrucci
¡No te pierdas toda la acción de 2025 con el WorldSBK VideoPass – ahora con un 50% de descuento!